[[Nota bibliográfica]]
Autor: [[Santiago Roncagliolo]]
MoC:
Date: [[20220110]]
%%en el titulo poner alt 225 ß%%
%%img a "localizar" con el plugin Local Images y luego |300%%
***
![[978612434629.gif|300]]
##### . %%Por qué esete libro%%
Un thriller sobre el fiscal Félix Chacaltana Saldívar y un caso de homicidio durante las fiestas de pascua en Ayacucho. Un relato sobre la relación con la muerte y el espíritu de ese ciudad entre Cuzco y Lima
# El libro en 3 ideas
# El libro en 3 citas
>*«Una persona que se muere sin que nadie la recuerde es como si muriera doble»*
>pg 00
>*«Los humanos, señor fiscal -empezó a disertar el padre-, somos los únicos animales que tenemos conciencia de la muerte. Las demás criaturas de Dios no tienen una experiencia colectiva de la muerte, o tienen una completamente fugaz. Quizás cada gato o cada perro se crea inmortal, porque no ha muerto. Pero nosotros sabemos que moriremos y vivimos obsesionados con combatir la muerte, lo cual hace que ella tenga una presencia desmedida, a menudo aplastante, en nuestra vida. El ser humano tiene alma en la justa medida en que es consciente de su propia muerte. Vivimos la experiencia de la muerte en otros pero no la asumimos en nosotros. Queremos vivir para siempre»*
>pg 196
>*«Ayacucho era el punto medio entre Cuzco, la capital inca, y Lima, la capital de los españoles.»*
>pg 246
>*«Observe la orgía de corrupción que satura el pais, el hambre aniquila a unos y el hartazgo que hace reventar a otros; converse con la gente de a pie, observe a la de caballo... así se explicará esa violencia... Y si no quiere explicaciones actuales, relea el Evangelio de [[Mateo (21 12,13)]] y hallará la explicación milenaria de una ira que muchos hombres del mundo juzgan santa.»*
>Efraín Morote, rector de la UNSCH
%%
# Resumen
## Notas
La muerte
#### pg00
Una persona que se muere sin que nadie la recuerde es como si muriera doble
Texto en relación con la pg02, luego se irá como link con ! en este lugar
#### pg196
Los humanos, señor fiscal -empezó a disertar el padre-, somos los únicos animales que tenemos conciencia de la muerte. Las demás criaturas de Dios no tienen una experiencia colectiva de la muerte, o tienen una completamente fugaz. Quizá cada gato o cada perro se crea inmortal, porque no ha muerto. ¿Me sigue usted? Pero nosotros sabemos que
moriremos y vivimos obsesionados con combatir la muerte, lo cual hace que ella tenga una presencia desmedida, a menudo aplastante, en nuestra vida. El ser
humano tiene alma en la justa medida en que es consciente de su propia muerte.
El padre continuó: Vivimos la experiencia de la muerte en otros pero no la asumimos en nosotros. Queremos vivir para siempre
Texto en relación con la pg03, luego se irá como link con ! en este lugar
#### pg202
Si todo es mentira, nada lo es. Si uno vive en el mundo de las falsedades, esas falsedades son la realidad
#### pg246
Ayacucho era el punto medio entre Cuzco, la capital inca, y Lima, la capital de los españoles.