# Plazas Huamanga
Landscape and Urban Design
- **Location :** Ayacucho, Perú
- **Date :**2013
- **Type:**Single state Architecture competition
- **Client :**AECID Agencia Española de Cooperación || Municipality of Huamanga
- **Area:**
- **Status:**Proposal
- **Team:** Eduardo Zambrano, Carlos Bueno, Frédérique Jonnard
***
Entendemos a la intervención de este eje cultural y del conjunto de plazas como la continuación de la revalorización del centro histórico de Huamanga. Creemos que el espacio público es una construcción colectiva de identidad, generadora y reforzadora de relaciones sociales. Creemos que la plazas y la calle son la expresión visible de esta construcción
Proponemos una lectura clara del eje 28 julio- 9 de Diciembre: una lectura del patrimonio arquitectónico tanto como del patrimonio inmaterial. Un pavimento continuo y un nuevo mobiliario propio de este eje articulan las plazas propuestas y nuevos espacios de convivencia para la comunidad que se vuelvan el escenario de la recuperación urbana del centro histórico.
Proponemos además tomar la intervención como parte de un sistema mayor. Crear nuevos ejes conectados y aledaños al actual. La plaza San Pablo y la Alamada Valdelirios son el origen de la recuperacion del río Huatatas y su puesta en valor como linea fundacional de la ciudad: El río y su malecón como un eje verde y natural en relación con el eje cultural.
Finalmente proponemos la recuperación del antiguo cauce del río seco desde la plaza Micaela Bastidas, cruzando el Puente de la Av. Mariscal Caceres hasta su unión con el eje Huatatas que desemboque en el Huayco. Las trazas de las antiguas quebradas como ejes ecológicos y transversal.
Tres ejes urbanos de recuperación para la ciudad, una recuperacion del patrimonio urbano, cultural, ecológico y paisajístico de Huamanga
![[Huamanga01 1.jpg]]
![[Huamanga02 1.jpg]]
![[Huamanga04 1.jpg]]
![[Huamanga04b 1.jpg]]
![[Huamanga06 1.jpg]]
![[Huamanga09 1.jpg]]
![[Huamanga10 1.jpg]]
![[Huamanga11 1.jpg]]