![[Ma mort ne m'obsede pas#.]]
La relación que tenemos con la muerte influye considerablemente la calidad de nuestra vida. Algunos se aterrorizan al pensar, otros piensan en ella para apreciar mejor el valor de cada instante y discernir aquello que merece ser vivido.
Somos todos iguales frente a la muerte. El sabio lo usa como motor. No vive en el rencor a la muerte sino consciente de la fragilidad de la vida, de manera que da su justo valor al tiempo que le resta.
Los artistas continúan su vida en el legado de sus obras. [[Paul Chemetov]] decía en su conversación con [[Rudy Ricciotti]] que los arquitectos construyen contra su propia muerte, que sus edificios son una manera de prolongar esa vida que tanto amaron.
### Referencias
![[Pensar en la muerte#.]]
![[Le beau, le brut et les truands#^403c06]] >[[Paul Chemetov]] en [[Le beau, le brut et les truands#pg66]]
![[muerte como acto liberador#.]]
- La vida de Bach fue muy triste: su papá se murió a los 10 años, su mamá también. A él se le murieron 10 niños y luego se murió María Bárbara, su mujer Para ella concibió una pieza que se llame la partita
%%
[[Nota atómica]]
Source: [[L'art de la méditation]] de Matthieu Ricard
MOC: [[--MEDITACION]] [[--FILOSOFIA]] [[--MUERTE]]
Date: [[20210804_Wed]]