[[Nota bibliográfica]] The Second Brain - A Life-Changing Productivity System - YouTube Source: [https://www.youtube.com/watch?v=OP3dA2GcAh8](https://www.youtube.com/watch?v=OP3dA2GcAh8) Autor: [[Tiago Forte]] Date: [[20210622]] *** 10 ideas de [[Tiago Forte]] sobre su sistema Second Brain: ### 1. Creatividad prestada (Borrowed creativity) "Creativity is all about remixing stuff" Como dice [[Austin Kleon]] en su libro [[Steal like an artist]]. La originalidad en sí no existe, todo es un mix de algo anterior. La creatividad es crear nuevas conexiones de ideas ya conocidas. Como decia [[Pablo Picasso]]: Los malos artistas copian, los buenos, roban. *** ### 2. La habilidad de capturar (The Capture habbit) 2:15 El cerebro es bueno para crear ideas, no para guardarlas. (un guiño tal vez a la logica [[--GTD]]?) Cada vez que se te ocurre una idea, o cuando escuchas/lees una nueva de otra fuente, lo ideal es poder capturarla mas alla que en tu mente y poder registrarla en un sistema. Y que el registro de esta idea sea hecho de manera fluida, es decir sin fricción Qué sistema y que herramienta de captura? Yo utilizo Obsidian y Braintoss/Todoist/[[--GTD]]. *** ### 3. Idea Recycling (Reciclaje de Ideas) Las ideas no son de *single-use*. Hay que tener la capacidad de stockear las ideas para poder utilizarlas más alla del primer uso (en el primer proyecto) en el cual se ha utilizado. Es la capacidad de [[Portabilidad de las notas]] *** ### 4. Proyectos mas que categorias (Projects over categories) Evitar la categorización de ideas: una idea la cual uno cree que es del dominio del marketing, puede también ser usada para la cocina, o para el deporte. Si se cataloga unicamente como "marketing" los usos cruzados son menos susceptibles de aparecer. Cuando uno encuentra una nueva idea, el plan es asociarla directamente a un proyecto en curso. Así, se asegura que la idea estará siendo útil desde el primer momento, y no acabara, como es muy comun como un bookmark perdido en una de las tantas notas de nuestro sistema, sin acción y sin conexión. *** ### 5. Slow burns vs Heavy lift ![[Slow burns vs Heavy lift]] *** ### 6. Empezar con abundancia Tener un sistema Second Brain evita "*el pánico de la página en blanco*". Al tener tus ideas capturadas (y no necesariamente 'ordenadas') siempre empiezas un nuevo proyecto o idea no de cero sino con algo de materia dónde arrancar: Artículos y notas que ya has leído, anotado, capturado y en algunos casos vinculado o avanzado. *** ### 7. Paquetes intermedios (Intermediate packets) Un ensayo universitario por ejemplo esta conformado por 'partes', por paquetes intermedios: intruducción, idea 1, idea 2, conclusión. Son bloques que hacen un todo. Estos bloques pueden reciclarse, es decir, el bloque de uno de los ensayos puede ser utilizado como parte de otro escrito. Un second brain en marcha te permite hacer mas sencillamente un *drag and drop* de estos bloques para crear nuevo contenido, o cruzar ideas entre categorias distintas. Esta manera de ver tiene relacion con el punto 6: En lugar de atacar el ensayo como un todo (*heavy lift*) es mas *smooth* hacer una aproximación *slowburn* de algunos (o todos, depende de las ganas de uno)de los bloques. El proyecto seguira avanzando. Es como la vajilla, es más sencillo hacerla un poco cada vez que uno come (y ensucia vajilla) que dejar la montana de platos sucios en el lavadero: es la misma cantidad de vajilla a lavar, pero la motivación y las ganas son mayores (o para ser más precisos, el rechazo es mayor) *** ### 8 Solo sabes aquello que tu haces (You only know what you make). La mejor manera de realmente interioriorizar la informacion que uno consume (libros, podcast, films, articulos etc) es crear, hacer algo con esa informacion: [[Tomar notas]]. Hacer (pensar, preguntarse, anotar)es el paso dos del solo consumir (leer, ver). Creo que [[Austin Kleon]] dijo algo sobre ello tambien. *** ### 9. Hazlo simple para tu yo futuro (Make it easier for your future self) Cuando alimentes tu Second Brain, hazlo de una manera que el recurso creado sea facilmente util para tu yo futuro. Luego de leer un parrafo/ escuchar un comentario, tomate el tiempo de traducir esa esa idea con tus propias palabras, en tu lenguaje y tu manera de expresarte. De esta manera te aseguras que sera mas sencillo de entender e interpretar por tu futuro yo. *** ### 10.Asegurate que tus ideas esten en movimiento (Keep your ideas moving) ![[que tus ideas esten en movimiento]]