Dos indicadores pueden tener una correlación pero no por tanto que uno sea la causa del otro. Lo que comparten es una causa común ### Referencias Franz H Messerli a publicado un estudio donde indica que a más uno come chocolates, más posibilidades se tiene de ganar un premio nóbel. Y su estudio estaba basado en datos rigurosamente correctos: Suiza, el país con consumo más alto per capita de chocolate tiene también el record de Nobels por 100 mil habitantes. La concordancia de estos datos está presente también en otras naciones. Sin embargo el razonamiento es errado. Messerli confundió voluntariamente "correlación" y "causalidad." Si los suizos comen más chocolate que los brasileños lo hacen porque tienen más capacidad de gasto (el chocolate cuesta... y caro). Los brasileños son menos que los suizos que pueden hacer estudios largos que permitirían obtener un nobel. Hay una *correlación* entre el chocolate y el nóbel, pero uno no es la *causa* del otro. Hay un tercer factor que interviene: el ingreso por habitante, que es la *causalidad* otros dos indicadores. Ejemplo 2 : "Cuando más grande sean tus pies, menos faltas ortográficas harás." Los niños tienen pies pequeños y hacen más faltas. Los adultos tienen pies grande y hacen menos faltas. La causalidad es la edad. %% *** ### Ficha [[evergreen notes]] Source: Artips MoC: [[--FILOSOFIA]] Date: [[20220205]] %%