El efecto Zeigarnik es el hecho que cuando una tarea no ha sido culminada, es más susceptible de recordarla.
Es una típica manera de llenar el [[RAM cerebral]].
Es una preocupación: una idea que pre-ocupa nuestra cabeza, nuestra atención.
En 1927, la psicóloga Bluma Zeigarnik hizo diversas experiencias sobre la relación entre las tareas y la memoria. Demostró que los individuos tienden a recordar mejor los sucesos o tareas aún no completadas que las completadas.
Para su estudio, Zeigarnik observó a los meseros de un restaurante. Ellos podían retener la información (el pedido de una mesa) fijamente hasta el momento en el que este ha sido realizado, luego, pasaba al olvido rápidamente.
Cada tarea que comenzamos, produce una tensión psicológica. Si somos interrumpidos en medio de la ejecución de una tarea, esa tensión aumenta.
La solution : donnez-vous la permission d’oublier ! Mais comment le faire sans tomber dans l’angoisse de perdre des information avec la valeur pour nous? Construire un endroit où garder cette information. Gerer ses connaisances, construire un second cerveau.
Junto al [[efecto Ovsiankina]], el efecto Zigernik puede ayudar a usar esa "tensión" como motor para mejorar nuestra efectividad y acabar nuestras tareas.
%%
### Ficha
[[Nota atómica]]
Source: [[3_RESOURCES/Libros/Hábitos Atómicos]]
MoC: [[--PSICOLOGIA]] [[--EFECTOS]]
Date: [[20211026]]