El Zettelkasten es un método de toma de notas. Se toman notas de distintas fuentes (libros, revistas, tweets, conversaciones) para guardarlas y relacionarlas en un único lugar llamado [[Digital Garden|jardín digital]], alojado en línea y editado vía Obsidian. Lo que llamo "**MI** método Zettelkasten" es mi adaptación personal de este método.
![[esclavos#.]]
![[Utzon.jpeg|300]]
Ejemplo:
1. Una fuente (revista, articulo, libro, video, conversación con alguien, etc) nos transmite o nos hace pensar en una idea.
2. Se genera una nota bibliográfica, una semilla \#seed que registra el borrador de la idea transmitida, con mis propias palabras, y sobre todo la fuente de la idea. ([[Leer con un bolígrafo en la mano]]).
3. Al trabajar y profundizar esta última, se genera una nota permanente, \#sprout luego de depurar/afinar \#agua (echarle agua) a la nota bibliográfica y escribir la idea siempre con mis propias palabras.
4. Se buscan posibles conexiones entre esta nueva nota y las ya existentes.
Para poder crear nuevas semillas es importante y necesario tomar en tiempo de tomar nota de lo que se nos ocurre. (la [[alegoría]] de "leer con un bolígrafo en mano").
>Tomar notas sobre un contenido, toma tiempo, no tomar notas sobre un contenido, es perder el tiempo
>[[Sonke Ahrens]]
¿Por qué escribir? La mejor manera de realmente interioriorizar la información que uno consume (libros, podcast, films, artículos etc.) es **crear**, hacer algo con esa información: tomar notas. **Hacer** (pensar, preguntarse, anotar) es el paso dos del solo **consumir** (leer, ver). [[Aprendices pasivos]]
%%
## Para qué tener un ZK?
- Te permite tener un repositorio donde "apoyarte": Te alivia la carga de recordar. Si puedes confiar en el sistema, puedes dejar de intentar organizar todo mentalmente.
- Te permite llevar un registro del siempre creciente caudal de información
- Te permite encontrar facilmente ideas que se te han ocurrido o has "capturado" anteriormente
- Te permite revisar tus ideas y así mejorar tu intuición. [[Intuición y experiencia]]
%%
Para generar este segundo cerebro, se necesita:
- Lápiz y papel: Para la toma de notas escritas, o bien
- ~~Braintoss: Para la toma de notas orales en texto.~~
- Obsidian, para la gestion del Zettelkasten
- ~~Dropbox, u otro programa de sincronizacion de carpetas, para tener el ZK en varios dispositivos~~
El conjunto de notas permanentes crean una "biblioteca de ideas", nuestro ~~Zettelkasten~~ [[Digital Garden]]. Es por defecto un círculo virtuoso: al relacionar estas notas se generen nuevas ideas que a su vez generen nuevo conocimiento. Se parte de la premisa (para mí más que cierta) que [[El cerebro es bueno para crear ideas, no para guardarlas]]
## Tipos de notas
Hay 5+1 tipos de notas:
1. Notas temporales NT
2. Notas bibliográficas NB
3. Notas atómicas NA
4. Notas permanentes o Evergreen NP
5. Map of Contents (MoC)
6. Nota diaria ND
Particularidad personal: hay un 6to tipo de nota ([[nota diaria]]), esa pertenece al hábito de crear un journal, de hacer "journaling" [[Mi sistema journal]]
%%
### **1 Nota temporal**
Son las notas "en bruto" que vienen de una fuente en particular (libro, video, podcast) etc. Sirve de nota fuente de donde se extraen las [[Nota atómica|notas atómicas]] . No se quedan en el ZK.
**Método ZK para una nota temporal:** [ZK para una nota aislada](evernote:///view/51342/s1/9dc94ce9-7de4-aa56-dbb5-c2fc11f77ae7/d72b9149-cb2b-4044-854b-ba0d017dc923/)
### **2 Notas bibliográficas**
Son las notas "en bruto" que vienen de una fuente en particular (libro, video, podcast) etc donde hay varias ideas de la misma fuente. Sirve de nota "base" de donde se extraen, a veces, las notas atómicas. Es útil para registrar la fuente y la idea original de nuestras ideas.
Ver [[Nota bibliográfica]]
### **3 Notas atómicas**
![[Nota atómica]]
### **4. Notas permanentes o Evergreen**
Ese nuevo conocimiento es un texto de tamaño superior, como un artículo de un blog, llamado **_Evergreen notes_** (de Andy [Matuschak](https://andymatuschak.org/)) que serán publicadas en el sitio web.
Son notas en constante modificación y evolución. Se editan libre y públicamente. Las Evergreen notes suelen parecerse a artículos de una Wikipedia personal con múltiples enlaces a otras notas.
### **5. Map of Contents (MoC)**
Son un tipo de "notas puente" que sirven para enlazar notas atómicas dentro de una misma materia (o varias).
Para identificarlas más facilmente en el Obsidian, están en una carpeta particular, el nombre es precedido por "--" y están escritas en mayúscula
Ejemplo:

**En una [[alegoría]] al jardín, tendríamos:**
- Una nota temporal o bibliográfica es una semilla, un #seed.
- Al editar y repensar esa nota, se le está echando agua a la semilla. #agua
- Ese hecho genera una [[Nota atómica]], llamada brote, un #sprout
- Un brote #sprout al que se le echo tiempo de edición #agua, se vuelve una nota permanente #evergreen
### 6. Nota diaria
Es un nuevo tipo de nota, por ahora en test, siguiendo el ejemplo de [Xoan Hermelo](https://www.youtube.com/watch?v=Syuaca4aP_k&feature=youtu.be)
## Conclusión
Mi adaptación al método ha sido un trabajo gradual que se fue puliendo mediante ensayo y error. Ningún sistema complejo que funcionan fue iniciado desde cero [[ley de Gall]]
Recordar que [[el sistema perfecto no existe]] Lo que me interesa es que sea mejor que ayer y que me sirva mañana, nada más.
Ok, es útil tomar notas. Cierto. Pero, para qué registar las notas de esta manera, cómo usarlas?
Dos formas:
1. Trabajar desde un proyecto, saber desde un inicio en qué vas a usarla: Notas por proyecto
2. Dejar que le *serendipity* funcione y que nuevas ideas vengan desde abajo, se unan y hagan emerger nuevos proyectos: Notas por emergencia
No olvidar que los programas son pasajeros. No perder de mente que el objetivo es que tu sistema sea aun util de aca 10 anos ya que sabemos todo que las exportaciones no son tan optimas y que las apps nacen y mueren
Que las herramientas trabajen para ti, no tú para la herramienta
Tags: #evergreen